viernes, 31 de julio de 2009

HABLEMOS UN POCO DE VEGETARIANISMO

Desde tiempos remotos, algunas personas han decidido fundamentar su alimentación en los vegetales. Personajes como Platón, Einstein, Voltaire, la Reina Sofía, Paul McCartney o Brad Pitt son sólo algunos ejemplos. Hoy en día, un elevado porcentaje de la población mundial afirma seguir una beneficiosa dieta de alimentos vegetales.
Significado
La palabra vegetariano deriva del latín "vegetus" que significa "completo, sano, fresco o vivaz". Fué utilizada por primera vez en el año 1842 por los fundadores de la Asociación Vegetariana Británica. El vegetarianismo consiste en una alimentación que no incluye ningún tipo de carnes de ningún animal, pescados ni mariscos. Puede o no incluir derivados del animal como lácteos, huevos y miel.
Más que una alimentación
El significado de la palabra vegetariano va mucho más allá de una alimentación de verduras y frutas; es un estilo de vida.
Hay quienes optan ser vegetarianospor razones de salud, otros quienes lo hacen por ser coherentes con su postura ecologista y otros quienes lo hacemos por respeto a la vida de los animales.
La razón más poderosa es la ética. Considerar que los animales son seres libres y que sienten el dolor como nosotros, por lo tanto no necesitamos comerlos por ningún motivo.
Al tomar como principio la ética dejamos de comer animales, ese es el primer paso para dejar también de vestirnos con su piel o de comprar productos probados en animales; es una consecuencia lógica de haber reflexionado sobre las grandes injusticias que se cometen con ellos y de la decisión de no querer ser parte activa en su maltrato y explotación.
Ser vegetariano es la forma más eficaz de oponerse a la crueldad hacia los animales.
Antes de 1847 las personas que no comían carnes eran conocidas como "Pitagóreos" o simpatizantes del "Sistema Pitagóreo" por el vegetariano de la antigua Grecia: Pitágoras. Estos además excluían de su alimentación el huevo, tal como la mayoría de los vegetarianos de la India por considerarlo un alimento impuro.
Alimentos vegetarianos
La alimentación vegetariana se basa en alimentos vegetales o productos vegetales como verduras de todo tipo, cereales (blancos e integrales), legumbres de todo tipo, pan, pastas, arroz, frutos secos, semillas, frutas, aceites, alimentos de la soya,

EL YOGURT EN TU DIETA



Disminuye el colesterol, favorece la absorción de grasas, combate la diarrea y estreñimiento, evita las infecciones y reconstruye la flora intestinal.


De frutas o natural, el yoghurt es sano y muy rico… Pero ¿ sabías que además puede reducir a la mitad el riesgo de padecer cáncer a la vejiga? comer yoghurt a diario redujo el riesgo de cáncer de la vejiga en un 45 por ciento en las mujeres y un 36 por ciento en los hombres.



Reduce el colesterol: diferentes estudios demuestran que el consumo disminuye los niveles de colesterol en la sangre, por eso es ideal para las personas con riesgo cardiovascular.
Fuente de calcio: el calcio presente en el yogurt se ha disuelto en el ácido láctico, haciéndose así más absorbible para nuestro sistema digestivo y para su fácil paso todo nuestro cuerpo. Se destaca que este producto lácteo tiene efectos preventivos ante el cáncer de colon.
Genera tolerancia a la lactosa: las bacterias ácido lácteas contienen lactasa -enzima que digiere la lactosa-, así es posible entre las personas que no toleran los lácteos consuman dosis diarias sin afectar su digestión.
Previene las diarreas: el yogurt ayuda a reestablecer la flora bacteriana intestinal sana, que es afectada por las diarreas, además fortalece el sistema inmunológico y previene las infecciones.


Los beneficios del yogurt son indiscutibles, agrega a tu dieta una taza de yogurt al día. • Hoy en día puedes encontrar una gran variedad de sabores y texturas. • Si estás en régimen de reducción de peso, elige el yogurt light. • Consume yogurt en lugar de alimentos chatarra.

CON TODO EL ORGULLO COLOMBIANO

de parte de Hilda

YO ME SIENTO 100% ORGULLOSO DE SER CALEÑA!!!! Y VOS VÉ???
Nací, donde decís 'MIRA VE!!!'

Donde comés 'CHONTADURO CON MIEL Y SAL',
Donde comés 'PANDEBONO o EMPANADA CON PONYMALTA' en la tienda de la esquina.
Donde saludas a tus amigos, Q'HUBO, VÉ, MARIKA' o 'QUÉ MÁS, VÉ GUEVÓN!!'.
Donde no decís bolsa, sino 'CHUSPA'.
Donde no decís una trampa para el exámen, sino 'CHANCUCO'.
Donde no decís, 'lo que quiero decir es...', sino 'O SEA, MARIKA..' Nací en la cuidad en 'DONDE HAY AMIGOS HAY POKER',
Donde elevás COMETA todos los Agostos,
Donde comés CHOLADO los domingos en el OASIS,
Donde tenés clima TEMPLADO y a menos de una hora, en el 18, tenés clima frío, pa' tomar 'AGUAPANELA CON QUESO',
Donde regalás 'UNA MASETA' el día de los ahijados,
Donde la zona rosa la llamás 'LA SEXTA',
Donde los mejores restaurantes están en GRANADA.
Nací donde comés 'MANGO X METRO',
Donde ves un lindo alumbrado todos los diciembres en el 'PARQUE DE LAS BANDERAS',
Donde sentís la pasión por el fútbol, cuando se juega un clásico en 'EL PASCUAL',
Donde celebrás el mejor diciembre, por 'LA FERIA'.
Nací en la ciudad, donde su cielo es 'SUCURSAL DEL MUNDO',
Donde hacés ejercicio, cuando subís a CRISTO REY,
Donde aparece cada año una estrella en la cima del barrio SILOÉ, Donde existe un cerro llamado 'EL CERRÓ DE LA TETA',
Donde la gente carga olla pa'l sancocho en el 'RÍO PANCE'.
Nací en la ciudad, que es catalogada 'LA CAPITAL DE LA SALSA', Donde del puente pa'llá encontrás JUANCHITO, con todos sus rumbiaderos,
Donde la rumba no es rumba, sin el 'AGUARDIENTE BLANCO DEL VALLE'...
y cómo olvidar mencionar que nací en la ciudad donde 'LAS MUJERES SON COMO LAS FLORES!!!!!!' OIGA, MIRE VEA, SOY CALEÑO PARA QUE VEA.... Y LLORÁ, GRITÁ, Y HASTA ALEGÁ, PERO ENTENDÉ QUE COMO DICEN POR AHI...CALI ES CALI, LO DEMAS ES LOMA

COMO MANTENERSE JOVEN

1. Elimine los números que no son esenciales. Esto incluye la edad, el peso y la altura.
Deje que los médicos se preocupen de eso.

2. Conserve sólo los amigos divertidos. Los depresivos tiran para abajo. (Recuerde esto si es uno de estos depresivos!)

3. Aprenda siempre: Aprenda más sobre computadoras, artes, jardinería, o lo que sea. No deje que su cerebro se vuelva perezoso. 'Una mente perezosa es la oficina del Alemán.' Y el nombre del Alemán es Alzheimer!

4. Aprecie más las pequeñas cosas

5. Ría muchas veces, durante mucho tiempo y muy alto. Ría hasta que le falte el aire. Y si tiene un amigo que lo hace reír, pase mucho y mucho tiempo con él / ella!

6. Cuando las lágrimas aparecieranAguante, sufra y supérelo. La única persona que se queda con nosotros toda la vida somos nosotros mismos. VIVA mientras esté vivo.

7. Rodéese de las cosas que ama: La familia, animales, plantas, hobbies, o lo que sea. Su hogar es su refugio.







8. Cuide su salud: Si es buena, manténgala. Si es inestable, mejórela. Si no consigue mejorarla , busque ayuda.
9. No haga viajes de culpa. Viaje al centro comercial, a un país diferente, Pero NO donde haya culpa

10.. Dígale a las personas que ama, que las ama en cada oportunidad.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!SI LA VIDA ES HERMOSA !!!!!!!!!!!!!
""""""""""""""""PORQUE NO SONREÍR SIEMPRE?

GUINEO
Después de leer esto, ¡¡NUNCA veras al guineo de la misma manera!! El guineo contiene tres azúcares naturales: sacarosa, fructosa y glucosa, que combinados con la fibra natural de la fruta, nos proporciona una abundancia inmediata de energía. A través de la investigación se ha probado que el consumo de dos guineos provee suficiente energía para realizar un trabajo extenuante de 90 minutos. Por algo el guineo es la fruta número uno que consumen los principales atletas del mundo.

Pero la energía no es la única manera en la que nos favorece el guineo, también nos puede ayudar a superar o prevenir un número sustancial de enfermedades y malestares, haciendo que su inclusión en nuestra dieta diaria sea una necesidad. Depresión: De acuerdo a una última encuesta llevada a cabo por “MIND” entre personas que sufren depresión, muchas de ellas se sintieron mejor después de comer un guineo. Esto es porque los guineos contienen triptófano, un tipo de proteína que el cuerpo convierte en serotonina, que es conocida por sus efectos relajantes que mejoran su estado de ánimo y lo hacen sentir más feliz.


Síndrome premenstrual: Olvide las píldoras y cómase un guineo. La vitamina B6 que contiene regula los niveles de glucosa en su sangre que pueden afectar su estado de ánimo Anemia: El alto contenido de hierro de los guineos estimula la producción de la hemoglobina de la sangre y ayuda a resolver los casos de anemia.

Presión arterial: Esta fruta tropical única, contiene grandes cantidades de potasio y no así sal, haciendo de ella la fruta ideal para combatir la presión arterial alta. Tanto así que la “US Food and Drug Administration” acaba de permitir que la industria bananera haga los reclamos correspondientes sobre su capacidad de reducir la presión arterial y un posible infarto cardíaco.


Poder cerebral: 200 estudiantes de la escuela Twickenham, Middlesex comieron guineos durante sus exámenes este año, tanto en el desayuno, media mañana y almuerzo en una prueba para aumentar su capacidad cerebral. La investigación mostró que el potasio contenido en la fruta los ayudó en su proceso de aprendizaje, dándoles mayor capacidad de concentración.
Estreñimiento: Una dieta con alto contenido de fibra que incluya guineos puede ayudar a restablecer su movimiento intestinal, ayudándolo a resolver el problema estomacal sin recurrir a laxantes. ”Resacas”: Una de las formas mas rápidas de curar una “resaca" es tomar una batida de guineo, endulzada con miel. El guineo calma el estómago y, con la ayuda de la miel, reconstituye los niveles de azúcar en la sangre, mientras que la leche calma y rehidrata tu sistema.


Acidez: Los guineos tienen un efecto antiácido natural en el cuerpo, o sea que si sufres de acidez, come un guineo para obtener un calmante alivio.
Náuseas matutinas (propias del embarazo): Una merienda con guineos entre comidas ayuda a mantener los niveles de azúcar y evitar estas náuseas.
Picaduras de mosquitos: Antes de recurrir a la crema contra picaduras de mosquito, pruebe frotar el área afectada con la parte interior de la cáscara de guineo. Muchas personas encuentran que el resultado en la reducción de la hinchazón e irritación es extraordinaria.
Nervios: Los guineos tienen alto contenido de vitamina B, que ayuda a calmar el sistema nervioso.


Sobrepeso por trabajo: Estudios del Instituto de Psicología de Austria han encontrado que la presión en el trabajo conduce a llenarse de comida de consuelo como el chocolate y las papas fritas. Al revisar 5.000 pacientes de hospitales, los investigadores han encontrado que los más obesos tenían trabajos de mucha presión. El informe concluye que, para evitar el pánico que induce al deseo desenfrenado de comida, necesitamos controlar nuestro nivel de azúcar en la sangre tomando meriendas de alto contenido de carbohidratos como el guineo cada dos horas para mantener nuestro nivel estable.
Ulceras: El guineo es usado como parte de la dieta alimenticia para combatir los desórdenes intestinales por su blanda y suave textura. Es la única fruta cruda que puede ser ingerida sin angustia en casos crónicos. También neutraliza el exceso de ácido y reduce la irritación al cubrir la mucosa del estómago.


Control de temperatura: Muchas culturas ven al guineo como una fruta refrescante que puede bajar al mismo tiempo la temperatura corporal como la emocional de las madres en espera.
En Tailandia, por ejemplo, las mujeres embarazadas comen guineos para asegurarse que sus bebés nazcan con una temperatura fresca.
Desorden afectivo de temporada: El guineo puede ayudar a resolver este desorden por el triptófano, que actúa mejorando el humor natural. Fumadores: El guineo también puede ayudar a las personas que están tratando de dejar de fumar. Las vitaminas B6 y B12 que contiene, a la vez que el potasio y el magnesio que en él se encuentran, ayudan al cuerpo a recuperarse de los efectos de la falta de la nicotina.


Estrés: El potasio es un mineral vital que ayuda a normalizar los latidos del corazón, envía oxígeno al cerebro y regula el balance de agua corporal. Cuando estamos estresados, nuestro ritmo metabólico aumenta, y como consecuencia reduce nuestro nivel de potasio. Este nivel puede ser regulado con la ayuda de una merienda rica en potasio como el guineo. Derrames: De acuerdo a una investigación de "The New England Journal of Medicine": Comer guineos como parte integrante regular de nuestra dieta alimenticia puede cortar el riesgo de muerte por derrames a tanto como un 40%.
Verrugas: Los seguidores de las alternativas naturales juran que si quiere erradicar una verruga tome un pedazo de cáscara de guineo y póngala encima de la verruga, con la parte amarilla hacia fuera. Cuidadosamente sujétela fija en la piel con un esparadrapo o una venda de yeso. Como verá el guineo es un remedio para muchos males.


Cuando lo comparas con una manzana, tiene 4 veces mas proteínas, dos veces mas carbohidratos, 3 veces mas fósforo, 5 veces la vitamina A y hierro, y el doble de otras vitaminas y minerales. También es rico en potasio y es uno de los alimentos de mejor valor que puede encontrar. Es tiempo que cambiemos esa frase tan conocida por:

"Un guineo al día, mantendrá al médico alejado".

jueves, 30 de julio de 2009

enviado por isabela


Me emborrache para olvidarte ...Y ahora te veo doble!!!
-Ojos que no ven ...Zapatos llenos de caca!!!
-Di No a la droga...Hay poca y somos muchos!!!
-Un dia estaba en mi cama viendo las estrellas cuando de repente me pregunte...¿Donde esta el techo?
-Voy a escribir algo profundo...Subsuelo!!!
-Abajo las drogas...Atentamente ,los del sotano!!!
-Si eres un joven entre 16 y 18 años ...Entonces tienes 17!!!
-Gracias a Dios que soy Ateo.!!!
-Intente suicidarme y casi me mato !!!
-Si la montaña viene a ti ...Corre que es un derrumbe!!!
-No soporto a las personas que no dan la cara...(Anonimo)!!!
-Dos cosas que odio ,el racismo y el negro de aca a la vuelta!!!
-Fulanito te quiero...(Menganita)
-No hay opiniones estupidas,sino estupidos que opinan!!!
-Cuando el rio suena ...Se ahogo una orquesta!!!
-¿Para que tomar y manejar?...Si puedes fumar y volar!!!
-Antes de morir ,prefiero la muerte!!!
-Existen dos palabras que te abriran muchas puertas...Hale y empuje!!!
-No veo la hora de irme ...Un ciego!!!
-Antes era indeciso ...Ahora no se !!!
-Trabajar nunca mato a nadie...¿Pero para que arriesgarse?
-Muerte a los pitufos...Los enanitos verdes...
-Te he dicho 100 mil millones de veces que no soy exagerado!!!
-Si el hombre araña...¿La mujer rasguña?
-Si en Holanda usan suecos...en Suecia usan holandos?
-En caso de incendio siga la flecha-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------->!!!Dije en caso de incendio!!!

hoy lili me ha enviado este mensaje y me a caido como anillo al dedo y quise compartirlo con todos ustedes


Una mujer estaba sentada en un sofá,tomando té helado con su madre.Mientras hablaban de la vida, el matrimonio, las responsabilidades y las obligaciones de la edad adulta, la madre hizo sonar los cubos de hielo en su vaso fuertemente y luego miro fijamente a su hija. 'Nunca te olvides de tus hermanas' le advirtió,dando vueltas a las hojas de té en el fondo de su vaso.'Ellas se volverán cada vez más importantes con el paso del tiempo. No importa cuánto ames a tu esposo, no importa cuánto ames a los hijos que tengas, vas a necesitarlas.Recuerda salir con ellas siempre, hacer cosas con ellas siempre. Recuerda que cuando hablo de tus Hermanas me refiero a TODAS las mujeres ... tus amigas, tus hijas, y todas las otras mujeres que estén ligadas a ti. Las vas a necesitar. Ella escuchó a su madre. Mantuvo contacto con sus hermanas y cada vez tuvo más amigas con el paso de los años.Conforme estos fueron pasando, uno tras otro, ella fue entendiendo, gradualmente, a lo que su Madre se refería. Conforme el tiempo y la naturaleza presentan sus cambios y sus misterios en la vida de una mujer, tus verdaderas Hermanas siempre permanecen. Después de mis 40 años de vivir en este mundo,esto es lo que he aprendido: El tiempo pasa. La vida ocurre. Las distancias separan. Los hijos crecen. Los trabajos van y vienen. La pasión disminuye. Los hombres no siempre hacen lo que se supone que deberían hacer. El corazón se rompe. Los padres mueren. Los colegas olvidan los favores recibidos. Las carreras o profesiones llegan a su fin. PERO......... Tus Hermanas siempre están ahí, no importa cuánto tiempo ni cuantas millas haya entre ustedes. Una amiga nunca está demasiado lejos para llegar a ella cuando la necesitas. Cuando tienes que caminar por un valle solitario y tengas que hacerlo por ti misma, las mujeres de tu vida, estarán alrededor del valle, alentándote, orando por ti,empujándote, interviniendo por ti, y esperándote con los brazos abiertos al final del camino. Algunas veces,incluso romperán las reglas y caminarán a tu lado ... O te llevarán cargada. Amigas, hijas, abuelas, madres, hermanas, suegras, nueras,cuñadas, nietas, tías, primas, sobrinas: son una bendición en la vida! Cada día, seguimos necesitándolas. Pásale este mensaje a todas las mujeres que contribuyen a darle significado a tu vida. Yo acabo de hacerlo. La dama que lee esto es hermosa, fuerte, y laquiero. Ayúdemosla a vivir su vida al máximo. Por favor, promuévela y haz que ella sobrepase incluso sus propias expectativas. Ayúdala para que brille en los sitios más oscuros. Protéjela en cualquier momento, levántala encima de todo cuando ella lo necesite más, y déjale saber cuando ella camine contigo. Ella siempre estará a salvo.

RECUPERARSE DESPUES DE UN BEBE

la perdida de peso despues del parto es paulatina y requiere mucha paciencia, no se deben hacer dietas estrictas para bajar rapido, pues esto puede afectar la produccion de leche materna, y por ende perjudicar el estado nuricional y la salud del bebe.

Ser madre es un condicion que empieza con el embarazo y que no acaba nunca. el parto es fisica y emocinalmente agotador, y los primeros dias suelen ser mas dificiles de lo que se esperaba, porque ahy que aprender a maanejar los cambios, la mejor forma de enfrentarse atodas estas exigencias sin perder el entusiasmo, es con mucho descanso, una buena nutricion, y por supuesto ayuda en las primeras semanas.
COMER DE TODO UN POCO
Una de las recomendaciones es que la madre que este amamantando coma cada vez que tenga hambre, pero muchas descuidan la comida por que se sienten cansadas, de ahi que es fundamental planear comidas simples y saludables, que incluyan elementos de todos los grupos(grasas, carbohidratos, proteinas, frutas y verduras).
es importante que la dieta sea fraccionada y se ajuste a las necesidades de la madre y el bebe, para que atraves de la leche continue el desarrollo yy crecimiento del bebe, como complemento la madre debe aumentar la ingesta de liquidos.
pese a que puede llevar varios meses perder el peso que se aumento durante el embarazo, se puede mejorar, eliminando los bacadillos ricos en grasa y concentrandose en una dieta que incluya mucha cantidad de verduras y frutas frescas, balanceadas con proteinas y carbohidratos, el ejercicio tambien ayuda a quemar calorias y tonificr musculos y extremidades.

miércoles, 29 de julio de 2009

un video para ustedes

Me ha causado gracia este video y quise compartirlo con ustedes, espero les guste


EL HUEVO EN LA ALIMENTACION INFANTIL
Las recientes investigaciones alrededor del metabolismo (digestión, absorción y utilización) de los diferentes nutrientes esenciales en el ser humano, han permito una mejor práctica de la nutrición, en el caso particular del huevo, este ha venido ocupando renglones cada vez mas importantes dentro del programa de alimentación. Entre sus características mas importantes están:
1 … proteína: aporta los aminoácidos esenciales necesarios para un adecuado crecimiento y desarrollo.
2…ácidos grasos: (DHA y EPA) y fostadil colina, definitivos para el desarrollo cognoscitivo y la maduración del ser humano.
3.. mejora la relación colesterol total: y niveles de HDL (colesterol bueno)
4…hierro: fuente incomparable, especialmente en pacientes con perdidas gastrointestinales por infección con parásitos o utilización frecuente de antibióticos.
HUEVOS RANCHEROS (una porción)
2 ---- huevos
3----tomates
4----rodajas de cebolla
1 ----- diente de ajo
Cilantro picado ( al gusto)
Ají en rodajitas ( al gusto)
2 cucharadas de aceite
2 tortillas
1 tajada de queso campesino
Sal al gusto
PREPARACION
Dore ligeramente la cebolla y el ajo agregue los tomates en rodajas y el ají, deje cocinar a fuego lento aprox, 10 minutos, licue esta mezcla y reserve.
Dore las tortillas y páselas por la salsa de tomate.
Fría los huevos y sirva sobre las tortillas con un poco mas de salsa por encima. Rocié el cilantro y el queso.
HUEVOS A L CURRY
INGREDIENTES
4----. huevos
2----- salchichas
2----- bananos
Para la salsa curry
½ cebolla rayada
1 manzana madura rayada
2 cucharadas de aceite
1 yogurt sin dulce
Sal y pimienta al gusto
1 cucharadita de polvo curry
PREPARACION
Dore la cebolla y agregue la manzana, deje cocinar suavemente agregue el curry, pimienta y sal, cocinar hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados, vierta el yogurt y mezcle, corte las salchichas a lo largo en tajadas haga igual con los bananos, dore las salchichas y bananos, fría los huevos.
Sirva las salchichas cruzadas con los bananos encima los huevos y decore con la salsa al curry. Y buen provecho.

la leyenda del algarrobo

DE PARTE DE HILDA

LA LEYENDA DEL ALGARROBO


El algarrobo es un árbol con fuerte presencia en Argentina. El ejemplar que aparece en la fotografía de arriba posee más de cinco siglos y se encuentra en la localidad de Purmamarca, en la Quebrada de Humahuaca, en la provincia argentina de Jujuy. Bajo sus ramas, en el siglo XVl, el cacique Viltipoco y otros jefes se conjuraron para resistir al español, conformando un ejército de 10000 guerreros. Una de las estrategias urdidas por el cacique fue simular una conversión al cristianismo para acercarse al enemigo y estudiarlo antes de atacar. Y fue también allí, bajo el árbol, que Viltipoco fue sorprendido mientras dormía, víctima de una traición. Así lo recuerda una placa al costado del tronco.
Pero en el imaginario de las leyendas el algarrobo puede vincularse con la vida y la fertilidad más que con la guerra. Este es el caso de la leyenda del algarrobo nacida en el norte argentino LA LEYENDA DEL ALGARROBO
Era en tiempos de los Incas. Los quichuas adoraban con las principales honras a Viracocha, señor supremo del reino. También adoraban a Inti, a las estrellas, al trueno y a la tierra. Conocían a esta última con el nombre de Pachamama, que es como decir "Madre Tierra" y a ella acudían para pedir abundantes cosechas, la feliz realización de una empresa, caza numerosa, protección para las enfermedades, para el granizo, para el viento helado, la niebla y para todo lo que podía ser causa de desgracia o sinsabor. Levantaban en su honor altares o monumentos a lo largo de los caminos. Los llamaban apachetas y consistían en una cantidad de piedras amontonadas unas encima de las otras, formando un pequeño montículo. Allí se detenía el indio a orar, a encomendarse a la Pachamama, cuando pasaba por el camino al alejarse del lugar por tiempo indeterminado o simplemente cuando se dirigía al valle llevando sus animales a pastar. Para ponerse bajo la protección de la Pachamama, depositaba en la apacheta, coca, o cualquier alimento que tuviera en gran estima, seguro de conseguir el pedido hecho a la divinidad. Respetuoso de la tradición y de las costumbres, el pueblo quichua jamás había olvidado sus obligaciones hacia los dioses que regían sus vidas. Pero llegó un tiempo de gran abundancia en que los campos sembrados de maíz eran vergeles maravillosos que daban copiosa cosecha, la tierra se prodigaba con exuberancia y la ociosidad fue apoderándose de ese pueblo laborioso que, olvidando sus obligaciones, abandonó poco a poco el trabajo para dedicarse a la holganza, al vicio y a la orgía. Se desperdiciaba el alimento que tan poco costaba conseguir, y con las espigas de maíz, que las plantas entregaban sin tasa, fabricaban chicha con la que llenaban vasijas en cantidades nunca vistas. Fue una época sin precedentes. El vicio dominaba a hombres y mujeres. Ellos, en su inconsciencia, sólo pensaban en entregarse a los placeres bebiendo de continuo y con exceso, comiendo en la misma forma y danzando durante todo el tiempo que no dedicaban al sueño o al descanso. Los depósitos repletos proveían del alimento necesario y nadie pensó que esa fuente, que les proporcionaba granos y frutos en abundancia, se agotaría alguna vez. El desenfreno continuaba y nada había que llamara a ese pueblo a la reflexión y a la vida ordenada y normal. Llegó la época en que se hacía imprescindible sembrar si se pretendía cosechar, pero nadie pensaba en ello. Inti, entonces, al comprobar que el pueblo desagradecido olvidaba los favores brindados por la Pachamama, queriendo darles su merecido, resolvió castigarlos. Con el calor de sus rayos, que envió a la tierra como dardos de fuego, secó los ríos y lagunas, los lagos y vertientes y, como consecuencia, la tierra se endureció, las plantas perdieron sus hojas verdes y sus flores, los tallos se doblaron y los troncos y las ramas de los árboles, resecos y polvorientos, parecían brazos retorcidos y sin vida. En los géneros aún quedaban alimentos, y en los cántaros, chicha. ¿Qué importancia tenía, entonces, para esas gentes, que las plantas se secaran y que el río hubiera dejado de correr, y seco y sin vida, mostrara las paredes pedregosas de su lecho? Mientras durara la chicha no podría desaparecer la felicidad ni la alegría. Pero un día llegó en que, con asombro, comprobaron que los graneros no eran inagotables y que, para servirse de sus granos y de sus frutos, era necesario depositarlos primero. El alimento comenzó a escasear, y con ello las penurias, la miseria y el hambre hicieron su aparición.Recapacitaron entonces los quichuas, decidiendo volver a trabajar los campos y a sembrarlos.Pero el castigo de Inti no había terminado y la tierra, cada vez más reseca y dura, no se dejaba clavar los útiles con que pretendían labrarla, y así era imposible poner la semilla. La desolación y la miseria fueron soberanas de ese pueblo que, en un instante, olvidó las leyes de sus dioses y sus obligaciones con la vida. Los animales, flacos, sin fuerzas, morían en cantidad y parecía mentira que esos campos, que al presente se asemejaban al más desolado de los páramos, hubieran podido ser, alguna vez, praderas alegres cubiertas de hierbas y de árboles o de extensas plantaciones de maíz, en las que los frutos se ofrecían generosos. Los niños, pobres víctimas inocentes de los pecados y de la disipación de los mayores, débiles, flacos, con los rostros macilentos, los ojos grandes y desorbitados, verdaderos exponentes de miseria y de dolor, sólo abrían sus bocas resecas para pedir algo que comer. Los más débiles morían sin que nadie pudiera hacer algo por ellos. El sol caía a plomo. De una de las casas de piedra que se hallaban en los alrededores de la población, una mujer salió, corriendo desesperada. Era Urpila que, enloquecida porque sus hijos morían de hambre y de sed , arrepentida de las faltas cometidas en los últimos tiempos, demostrando a todos su vergüenza, su pecado y su olvido de Inti y de la Pachamama, corría a la primera apacheta del camino a pedir protección a la Madre Tierra y a depositar su ofrenda de coca y de llicta, últimas porciones que había podido conseguir. Llegó a la apacheta y, casi sin fuerzas, comenzó a implorar:Pachamama,Madre Tierra,Kusiya... Kusiya... Lloró y se desesperó ante el altar de la diosa, prometiendo enmienda y sacrificios.Extenuada, sin fuerzas para continuar, se sentó en el suelo, apoyando su cuerpo cansado en el tronco de un árbol que crecía a pocos pasos y cuyas ramas secas parecían retorcerse en el espacio. Tan grande era su fatiga, tanta su debilidad, que, vencida, bajó la cabeza y no tardó en quedarse profundamente dormida. Tuvo sueños felices. La Pachamama, valorando su arrepentimiento, llenó su alma de visiones de esperanza y acercándose a ella, con toda la grandeza que como diosa le concernía, le habló generosa:No te desesperes, mujer. El castigo ha dado sus frutos y el pueblo, arrepentido como tú misma de su ocio y desenfreno, retornará a su existencia anterior, que es la justa, la verdadera. La vida renacerá sobre la tierra que volverá a brindar sus frutos y su belleza.Cuando despiertes, y antes de irte, abre tus brazos y recibe las vainas que ha de regalarte este "Arbol", desde hoy sabrás. Que las coman tus hijos y los hijos de otras madres, que con ellas calmarán su hambre y apagarán su sed. Tu humildad y tu arrepentimiento han hecho posible este milagro que Inti realiza para ti. Cuando Urpila despertó, creyó morir, tal era su decepción. El aspecto de la tierra en nada había variado y la visión había desaparecido. Se convenció de que su sueño había sido sólo eso: un sueño. Pero, recapacitando, volvieron a su mente las palabras de la Pachamama y recordó al "Arbol". Levantó entonces sus ojos hacia las ramas que parecían secas, y tal como la diosa lo anunciara, las vainas doradas se ofrecían a su desesperación como una esperanza de vida. Cambió en un instante su estado de ánimo dándole fuerzas extraordinarias. Se levantó ansiosa y cortó... cortó los frutos generosos hasta que entre sus brazos no cupieron más.Entonces corrió al pueblo, hizo conocer la nueva y todos se lanzaron a buscar las milagrosas vainas color castaño, mientras ella repartía entre sus hijos el tesoro que encerraban sus brazos de madre y que le había concedido la Pachamama. El pueblo volvió a la vida y veneró desde entonces al "Arbol Sagrado" que fue su salvación y que ha partir de ese día les brinda pan y bebida que ellos reciben como un don.Ese árbol venerado es el algarrobo, que tiene la virtud, además de las nombradas, de ser, en tiempos grandes sequías, el único alimento de los animales.

martes, 28 de julio de 2009

CHISTE POR SUSYD


3 amigas, una con un amante, otra con novio y la otra casada:Deciden poner a prueba una técnica de seducción, por lo que las tres, esa misma noche, usarán bodies de cuero negro, tacones aguja de 20 centímetros, y una máscara negra para recibir a sus hombres. Al día siguiente, se reúnen a comparar experiencias:La del amante cuenta:'Apenas abrió la puerta, y me vio de body, tacones y enmascarada, gritócomo un salvaje, y me poseyó cuatro veces ahí mismo, en el suelo..'La que va de novia, a su vez, cuenta:'Yo me puse el body, los tacones y me pinté, pero me dio algo de vergüenza, y me puse una bata encima. Cuando llegó al apartamento, y abrí la bata, se puso como un loco y me llenó de besos, y fuimos a la cama, donde hicimos el amor dos veces seguidas...' La casada, gruñe y cuenta:'Bueno, yo también me puse el body de cuero negro, los tacones y me pintélos ojos de negro.Llegó el cabrón de mi marido, se tiró sobre el sofá, cogió el mando adistancia y gritó: '- Batman, ¿qué hay para cenar?'

CARTA A UN HIJO



Con cariño... para los que somos padres y para los que algún día lo serán...
Era una mañana como cualquier otra. Yo, como siempre, me hallaba de mal humor.
Te regañé porque te estabas tardando demasiado en desayunar, te grité porque no parabas de jugar con los cubiertos y te reprendí porque masticabas con la boca abierta.
Comenzaste a refunfuñar y entonces derramaste la leche sobre tu ropa. Furioso te levanté por el cabello y te empujé violentamente para que fueras a cambiarte de inmediato.
Camino a la escuela no hablaste. Sentado en el asiento del auto llevabas la mirada perdida. Te despediste de mi tímidamente y yo sólo te advertí que no te portaras mal.
Por la tarde, cuando regresé a casa después de un día de mucho trabajo, te encontré jugando en el jardín. Llevabas puestos tus pantalones nuevos y estabas sucio y mojado.
Frente a tus amiguitos te dije que debías cuidar la ropa y los zapatos; que parecía no interesarte mucho el sacrificio de tus padres para vestirte. Te hice entrar a la casa para que te cambiaras de ropa y mientras marchabas delante de mi te indiqué que caminaras erguido.
Más tarde continuaste haciendo ruido y corriendo por toda la casa.
A la hora de cenar arrojé la servilleta sobre la mesa y me puse de pie furioso porque no parabas de jugar. Con un golpe sobre la mesa grité que no soportaba más ese escándalo y subí a mi cuarto.
Al poco rato mi ira comenzó a apagarse.
Me di cuenta de que había exagerado mi postura y tuve el deseo de bajar para darte una caricia, pero no pude. Cómo podía un padre, después de hacer tal escena de indignación, mostrarse sumiso y arrepentido?
Luego escuché unos golpecitos en la puerta. 'Adelante' ... dije, adivinando que eras tú. Abriste muy despacio y te detuviste indeciso en el umbral de la habitación.
Te miré con seriedad y pregunté: ¿Te vas a dormir? ... ¿vienes a despedirte?
No contestaste. Caminaste lentamente con tus pequeños pasitos y sin que me lo esperara, aceleraste tu andar para echarte en mis brazos cariñosamente.
Te abracé ..... y con un nudo en la garganta percibí la ligereza de tu delgado cuerpecito.
Tus manitas rodearon fuertemente mi cuello y me diste un beso suavemente en la mejilla.
Sentí que mi alma se quebrantaba.
'Hasta mañana papito' me dijiste.
¿Qué es lo que estaba haciendo?
¿Por qué me desesperaba tan fácilmente?
Me había acostumbrado a tratarte como a una persona adulta, a exigirte como si fueras igual a mí y ciertamente no eras igual.
Tu tenias unas cualidades de las que yo carecía: eras legítimo, puro, bueno y sobretodo, sabias demostrar amor.
¿Por qué me costaba tanto trabajo?,
¿Por qué tenía el hábito de estar siempre enojado?
¿Qué es lo que me estaba aburriendo?
Yo también fui niño.
¿Cuándo fue que comencé a contaminarme?
Después de un rato entré a tu habitación y encendí con cuidado una lámpara.
Dormías profundamente.
No pude contener el sollozo y cerré los ojos.
Una de mis lágrimas cayó en tu piel. No te inmutaste.
Me puse de rodillas y te pedí perdón en silencio.
Te cubrí cuidadosamente con las cobijas y salí de la habitación.
Si Dios me escucha y te permite vivir muchos años, algún día sabrás que los padres no somos perfectos, pero sobre todo, ojalá te des cuenta de que, pese a todos mis errores, te amo más que a mi vida.
'Si lloras por haber perdido el Sol, entonces no podrás ver las estrellas'.


HOY ME HA MANDADO HILDA ESTA HERMOSA CARTA POR MS Y COMO ES TAN LINDA AQUI SE LAS DEJO!!

de parte de marisol estos lindos poemas::: me ha gustado y por eso quise compartir con ustedes, espero les agrade!


POEMA ESCRITO POR EL:
Qué feliz soy amor mío!pronto estaremos casados,el desayuno en la cama,un buen jugo y pan tostado.Con huevos bien revueltitos,todo listo bien temprano.Saldré yo hacia la oficinay tú rápido al mercado.Pues en sólo media horadebes llegar al trabajo,Y seguro dejarástodo ya bien arreglado.Tu bien sabes que en la nocheme gusta cenar temprano.Eso sí, nunca te olvidesque yo vuelvo muy cansado.Por la noche, teleseries,Cinemateca barato.No iremos nunca de shopping,ni de restaurantes caros,Ni de gastar los dineros,ni despilfarrar los cuartos.Tu guisarás para mi,sólo comida casera.Yo no soy como a la genteque le gusta comer fuera...¿No te parece, queridaque serán días gloriosos?y no olvides que muy pronto,yo seré tu amante esposo.

RESPUESTA ESCRITA POR ELLA:
Que sincero eres mi amor!,Que oportunas tus palabras!Tu esperas tanto de míque me siento intimidada.No se hacer huevos revueltoscomo tu mamá adorada,se me quema el pan tostado....de cocina no se nada.A mi me gusta dormircasi toda la mañana,ir de shopping, hacer comprascon la Mastercard dorada,Tomar té o el cafecitoen alguna linda plaza,comprar todo de diseñoy la ropita muy cara.Conciertos de Luis Miguel,cenas en La Guacamaya ,mis viajes a Punta Canaa pasar la temporada.Piénsalo bien, aún hay tiempo,la iglesia no está pagada.Yo devuelvo mi vestido,y tú, tu traje de gala.Y el domingo bien tempranopara empezar la semanapon un aviso en el diario,con letra bien destacada:
'HOMBRE JOVEN Y BUEN MOZOBUSCA UNA ESCLAVA MUY LERDAPORQUE SU EX FUTURA ESPOSA,AYER LO MANDÓ A LA MIERDA !!!!!!

De parte de susyd esta rica receta




Hola chicas,esta recetita es tambien facil y sale muy rica, es para que se deleiten y destaquen con sus novios, maridos, esposos, amantes, etc. y pòr supuesto con sus amigas. Vamos a preparar otra torta............!!! Glup!!!!!


TORTA DE ACEITE
2 Y 1/2 TAZAS DE HARINA LEUDANTE (CON LEVADURA)
1 TAZA DE ACEITE COMUN
2 HUEVOS
JUGO DE LIMON O NARANJA (EXPRIMIR SOLO UNO/A)
UN CHORRITO DE VAINILLIN
1 TAZA DE AZUCAR
1/2 TAZA DE LECHE

sÓLO RESTA MEZCLAR, ENMANTECAR LA TARTERA Y COLOCAR AL HORNO NO MUY FUERTE. sI QUIERN PUEDEN HACER COMO LA OTRA TORTA (1,2,3,4),O SEA COLOCAR TROCITOS DE DULCE DE BATATA O MEMBRILLO..Y..............


!!!!!!!!! A DISFRUTAR UNA LINDA TARDE CON AMIGAS Y ALGO MAS!!!!!.........

domingo, 26 de julio de 2009

TRUQUITOS DE COCINA

Truquitos De Cocina
Aquí tienes algunos truquitos que te pueden ser de mucha utilidad a la hora de estar en la cocina. Si quieres compartir tus truquitos haz clic aquí.

Quitar olor de ajo y cebolla
Para quitar el olor de ajo o cebolla de las manos, coloque las manos bajo el chorro del agua sin restregar, solamente dejando que el agua caiga en abundancia sobre las manos o superficie impregnada del olor. Vera como desaparece rápidamente.

Ajos fáciles de pelar
Para que los ajos sean fáciles de pelar, golpéalos contra la tabla de forma fuerte y seca, así la cubierta saldrá sin el menor esfuerzo.

Chicharrones crujientes
Se colocan en una solución de agua, bicarbonato y sal, o si lo prefiere utilice soda. Se dejan toda la noche en esta solución o por lo menos unas dos o tres horas. Luego se dejan cocinar en ésta solución hasta que se sequen y la grasa comience a freírlos. Vera como quedan crujientes y deliciosos

Al preparar la avena
Al preparar avena - colada - son muy pocas las personas que le colocan SAL - una pizca (Un cuartico de cucharada de postres) - antes de hervir, a pesar de que en las receta de Quaker por ejemplo no lo indica, esto permite que quede mas suaves y su sabor muy agradable.

Crema de curuba
Siempre bata primero en la licuadora la leche con el azúcar y lentamente añada la curuba,, obtendrá una crema de curuba exquisita.

Crema de tomate de árbol
Cuando se desee preparar jugo de tomate de árbol - en leche - se debe cocinar el tomate, quitar la cáscara y para preparar la crema (o jugo) bata en la licuadora la leche con azúcar y añada poco a poco el tomate de árbol y te sorprenderás de la delicia de jugo a tal punto que si le preguntas a una persona que no te haya visto preparar el jugo, de qué es, te responderá: de curuba.....!!!! ensaya y me darás la razón .

Para que rinda el aceite
Para las personas que consumen una buena cantidad de aceite para freír empanadas o buñuelos por ejemplo, deben agregarle a un galón 4 a 5 copas de aguardiente, y para una botella de litro dos copas, antes de empezarlo, esto le permite freír sin que se engrase tanto la comida y además te rendirá mas.

Que no se pegue el arroz
Al preparar arroz añada unas gotas de limón al agua cuando este hirviendo, esto permite que el arroz abra mejor y se pegue menos, además le da muy buen sabor.

Tocineta con su forma
Para que la tocineta no pierda su forma al freírla, se unta de harina por ambos lados.

Quitar exceso de sal
Para quitar el exceso de sal al jamón o al tocino, colóquelos en leche durante varias horas. Esta absorbe la sal.

Ralladura de naranja y limón
Cuando sus recetas contengan ralladura de naranja o de limón, cerciórese de no rallar la parte blanca, porque esta le da sabor amargo a sus preparaciones.

Pure de papas
Si deseas preparar un delicioso puré de papas, suave y de textura aterciopelada, solo colócalas a hervir, retíralas del agua, quítales la piel, llévalas a la licuadora, agrégales sal al gusto, margarina y agua hervida a discreción, hasta que logres la consistencia de tu agrado. Lo mismo puedes hacerlo con la yuca y preparar un exquisito puré de esta. Buen provecho.

Guacamole verde
Para que el guacamole no se ponga negro después de preparado, déjele la pepa del aguacate, así este permanecerá totalmente verde.

Flamear un platillo
Para flamear un platillo basta verter el licor que se va a usar sobre la preparación, inclinar la sartén para que una orilla toque la flama y se encienda el licor. Una vez que se prenda regrese la sartén a su posición normal y espere a que se apague moviendo la preparación de vez en cuando.

Empanaditas tostadas y crocantes
Soy muy Colombiana y sé mucho de empanadas el secreto está en echarle a la masa zumo de limón esto hace que tuesten y no queden con exeso de manteca. El agradable y delicioso sabor, y olor están en freirlas en manteca de cerdo y nó en aceite. Hágalas y mire la diferencia .

Para no quemar el aceite
Un buen truco para que le aceite al freír no se queme, es colocar dentro de la sartén un corcho de botella y dejarlo hasta que terminamos de freír.

Para derretir la mantequilla
Cuando vamos a preparar algo con mantequilla que debe ser derretida en un recipiente al fuego, por lo general, corremos el riesgo de que se oscurezca, o se queme, y algunas veces tenemos que correr para que quede en su punto. Para que la mantequilla conserve su color y sabor se le puede agregar una cucharadita pequeña de aceite, obtendremos así un mejor resultado en la preparación, sin tener que acelerar el ritmo de nuestro trabajo. Les deseo muy buenos resultados.

Arroz bien abierto
Si quieres que al preparar el arroz en la olla arrocera eléctrica te quede como en una olla normal, debes prepararlo mínimo con dos horas de anticipación. Apagas la olla y dejas reposar el arroz, cuando esté tibio revuélvelo con un tenedor de palo y déjalo enfriar. Unos minutos antes de servirlo, roséale un poquito de agua y prende la olla en "cook", cuando cambie la temperatura a "warm", el arroz estará listo para servir y tan abierto como si lo hubieras preparado en una olla normal.

Aprovecha mejor el maracuyá
Para gastar menos maracuyá a la hora de preparar un jugo, coloca en un recipiente la pulpa, y retira la membrana blanca que separa la pulpa de la cáscara. Ahora pon esa membrana a sancochar en agua, luego bota el agua y ponla a reposar. Licua por separado la pulpa y la membrana, después cuélalas y revuélvelas. De esta forma aparte de ahorrar maracuyá, también haces que el jugo quede menos ácido.

Jugos con más sabor
Las moras, uvas y uchuvas, se arreglan y se ponen en una olla sin agua, con un poco de azúcar. Se llevan a fuego lento (bajo), hasta que hiervan, se apaga y se deja reposar. Así lograras que el sabor de tus jugos quede más concentrado, y en el caso de la mora, que quede más espeso. La fruta ya fría también se puede congelar para usar cualquier otro día.

Pela fácil el tomate de árbol
Sancocha el tomate de árbol y déjalo enfriar, de este modo te será más fácil quitarle la cáscara y el jugo será menos ácido.

Empanaditas tostadas y crocantes
Soy muy Colombiana y sé mucho de empanadas el secreto está en echarle a la masa zumo de limón esto hace que tuesten y no queden con exeso de manteca. El agradable y delicioso sabor, y olor están en freirlas en manteca de cerdo y nó en aceite. Hágalas y mire la diferencia .

Para no quemar el aceite
Un buen truco para que le aceite al freír no se queme, es colocar dentro de la sartén un corcho de botella y dejarlo hasta que terminamos de freír.

Para derretir la mantequilla Cuando vamos a preparar algo con mantequilla que debe ser derretida en un recipiente al fuego, por lo general, corremos el riesgo de que se oscurezca, o se queme, y algunas veces tenemos que correr para que quede en su punto. Para que la mantequilla conserve su color y sabor se le puede agregar una cucharadita pequeña de aceite, obtendremos así un m

********TIRAMISÙ******

INGREDIENTES
4----yemas
90---gramos de azucar en polvo
2----cucharadas de ron
1----cucharadita de vainilla esencia
300--gramos de queso crema mezcladocon 100 gramos de mantequilla sin sal
3/4---de taza de crema dulce
60----gramos de azucar
1/3 de taza de cafe frio
60--gramos de cocoa

para la torta genovesa
3...huevos
100--gramos de harina cernida
90---gramos de azùcar
mantequilla sin sal, cantidad al gusto o necesaria

PREPARACION
Para la torta genovesa
batir los huevos con el azucar hasta que dupliquen su volumen y se formen cintas, en este punto se incorpora los 90 gramos de harina con movimientos envolventes, vertir la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado, llevar al horno precalentado a 180ºC(350ºF) durante 35 minutos aprox.

Mientras la torta se hornea, preparar el tiramisu.
bata la yemas con el azucar en polvo, hasta que espesee, agregue el ron la esencia y reserve.
aparte bata el queso hasta que este suave y agreguelo a la mezcla anterior, en otro recipiente bata la crema dulcehasta que tenga consistencia firme
incorpore las clras batidas ala mezcla del queso y yemas que reservo, finalmente añada la crema dulce.

desmolde la torta genovesa y corte en cuadros
coloque encima la mezcla y luego empareje con espatula pastelera, coloque encima la otra part de torta pintada con cafe, añada mas mezcla de queso y espovoree la cocoa, levar al refrigerador de tres a seis horas, antes de servir

De parte de susyd esta rica receta

queridas chicas, esta es una torta sencillita para invitar a tomar el té a nuestras amigas, los ingredientes son pocos, es económica, pero lo mas que las va a llenar de placer, es el compartir una taza humeante de tecito o cafe y compartir la tarde con las buenas amigas. Las quiero mucho.

INGREDIENTES

1.POTE DE CREMA DE LECHE
2 TAZAS DE AZUCAR
3 HUEVOS
4 TAZAS DE HARINA LEUDANTE

SE MEZCLA TODO. COLOCA EN TARTERA ENMANTECADA SI SE DESEA SE PUEDEN CORTAR TROCITOS DE DULCE DE MEMBRILLO (PREVIAMENTE PASAR LOS TROCITOS POR HARINA) E INCORPORARLOS A LA PREPARACION....LUEGO HORNO MODERADO Y. ................................................................... !!!!! glup!!!!!!......... A DISFRUTAR LA CHARLA Y LA TORTA.

De parte de chispi esta rica receta



TARTA DE PETITSUISSE Y NATA

Ingredientes:
• 5 petitsuisse naturales
• ½ litro de nata
• 1 sobre de gelatina de fresa
• 150 gr de mantequilla
• 250 gr de galletas
• mermelada de mora
Deshacer las galletas (con un rodillo o con el accesorio picador
de la batidora) y derretir la mantequilla. Mezclar galletas y
mantequilla y forrar la base de un molde desmontable con la
mezcla apretándolo bien.
Montar la nata con azúcar y deshacer la gelatina con un poco
de agua caliente. Mezclar nata, gelatina, y petitsuisses.
Echar la mezcla sobre las galleta.
Meter al frigorífico al menos 4 horas.
Tarta de petitsuisse y nata
2
Sacar del molde y adornar con mermelada.
✔ Se puede congelar pero sin la mermelada
✔ Se pueden utilizar petitsuisse de fresa
✔ Se puede adornar con otra mermelada
✔ Se adorna a la hora de servir
✔ La cantidad de azúcar para montar la nata es a gusto de
cada uno
✔ Se puede utilizar nata montada.
Tarta de petitsuisse y nata


por chispi, esta rica receta

jueves, 23 de julio de 2009

Quise compartir con ustedes una visita

fui a ver esta excibicion en un centro comercial y aproveche para tomarles una fotografías y que ustedes las vieran, esta por corto tiempo, el centro comercial se llama plaza imperial, en bogota DC




















miércoles, 22 de julio de 2009
















Este es mi pueblo ALGINET:


Situación:
En realidad Alginet es una ciudad bastante escondida de la cual se sabe poco.Nos encontramos entre los pueblos mas conocidos de la Comunidad Valenciana.Aun asi la gente desconoce su paradero exacto. Su nombre proviene del arabe y su significado es alginet (el jardín) lo que bien dicho en árabe es (al paraiso jardinero).
-->
Ayuntamiento:
El ayuntamiento ha sido modificado con ascensores y habitaciones y plantas ademas encontramos el recientemente departamento dela policia local de alginet en un departamento bien hecho y no en el interior del ayuntamiento. -->

Monumentos:
Tambien hay pocos monumentos puesto que la mayoria de ellos con el tiempo han ido desapareciondo o bien por su antiguedad que les provocaba un derrumbamiento o por que se han eliminado simplemente.Aun asi alginet tiene una historia que la mayor parte de los habitantes la conoce y que no es la historia de alginet si no la cuenta un habitante de alginet. -->

Fiestas:
Las fiestas son muy animadas encontramos mucha juventud y " se respira un ambiente de festivo como toca " encontramos un calendario lleno de fiestas.Pero si realmente quieres conocer como es una fiesta de alginet la unica manera de entenderla es viviendola.
-->
Turismo:
Habita un turismo pobre pero aun asi los pocos que viene aqui se van bastante satisfechos(normalmente viene en fiestas)La gente acoge a su modo a los turistas que como bien e ha mencionado antes les provoca una gran satisfaccion.
-->
Costumbres:
En alginet no solemos tener costumbres que puedan intimidar al resto de la poblacion.La gente respeta las costumbres de unos como de otros aunque no sean compartidas.
-->
Historia:
Una historia muy interesante de la cual se concluye muchos añod de duro trabajo pero de una grata recompensa.En todo caso es mejor como bien no he parado de decir es ir a alginet y que nadie mas que un habitante de alginet se lo comente.
Bueno ya sabeis un poquito mas de mi pueblo espero que les guste.ALGINET

lunes, 20 de julio de 2009

Un Regalito

Esta es una de las maravillas que crea Meli con sus manos.
Nos presenta a SorPao,una humilde y muy devota
monjita ...

















Mil gracias por el regalito querida Meli!

Sorpao

AZALEA

RHODODENDRON (Rododendro, azalea, azalea índica, azalea japonesa)
Planta de las Ericáceas originaria del este asiático ,es un pequeño arbusto con una gran exuberancia floral. Su nombre botánico proviene del griego : rhodos = rosa y dendron= árbol.
Las azaleas florecen desde el invierno hasta la primavera,sus flores no tiene aroma, pero presentan diversa formas (sencillas,dobles) y colores ( desde el blanco al rojo oscuro).

  • CUIDADOS: El riego debe ser abundante y frecuente con agua no calcárea , es aconsejable regarla por debajo, sin mojar las hojas ni las flores. ( Un buen método es poner agua en un cubo y dejar que la planta la absorba durante una media hora). Acabada la floración requiere un riego menor. No hay que dejar que el cepellón llegue a secarse, pero no dejar que se encharque.
    Ambiente: Iluminado (no sol directo) , bien ventilado y con elevada humedad ambiental(un buen truco es colocar la maceta sobre un plato con gravilla y agua) No resiste las temperaturas elevadas.
    Abonar cada 15 días durante la floración con abono especial para azaleas.
    Retirar la flores que se marchitan.
    La poda se realiza una vez terminada la floración.
    La reproducción se hace mediante esquejes.

domingo, 19 de julio de 2009

MERMELADA DE PIMIENTO ROJO O VERDE

300 gramos de pimientos,150gramos de azucar y 75gramos de vinagre.-se corta el pimiento en laminas muy finitas,se agrega el azucar y el vinagre y se pone a fuego lento unos 5 minutos y luego se sube el fuego para que se quede sequita a l gusto de cada una. se deja enfriar y listo. buen provecho SUGERENCIAS se suele preparar con pan tostadito untado en crema de queso y la mermelada cubriendolo.LA CREMA O PATE DE QUESO ES MUY FACIL DE PREPARAR300 gramos de queso al gusto y baso de leche y 150gramos de queso azul ,todo junto a fuego lento y listo,


RECETA DE MARIA

les presento a mi ciudad natal "Valledupar"








estas son solo algunas fotos que encontre enla web, y como buena colombiana y orgullosa de mi tierra quise mostrarles algunas, ire colocando mas para que conozcan lo linda que es mi colombia querida, estas son de Valledupar la ciudad que me vio nacer, mi amada ciudad natal y que nunca olvido, espero les guste este pequeño paseo, son algunos monumentos de mi ciudad. con carño para todos













El Grito de la Independencia de Colombia


Los hechos ocurridos el 20 de julio de 1810 no fueron fortuitos. Hicieron parte de un plan organizado por los criollos en varias reuniones celebradas en el Observatorio Astronómico, cuyo director era Francisco José de Caldas.


La historia nos dice que todo comenzó con un florero. Era viernes - 20 de julio y día de mercado - cuando un criollo fue a pedir prestado un florero. Un acto, en apariencia efímero, desató en un enfrentamiento entre criollos y españoles y culminó en la independencia de Colombia.
Sin embargo, hoy en día es claro que lo que sucedió este día no fue un hecho espontáneo como aquellos que habían caracterizado la vida política colonial. Fue la consecuencia de varias circunstancias que sucedieron en cascada y desembocaron en una gran rebelión del pueblo.
Los criollos tenían razones de fondo, que el 20 de julio se convirtieron en la gota que rebosó la copa. En las juntas realizadas entre 1808 y 1810, a pesar de que los criollos fueron invitados, la representación era mínima: entre 36 peninsulares, había 9 americanos. Esto hizo que los criollos por primera vez pensaran en la posibilidad de acatar un Estado- Nación.
Otro suceso fue el arresto, el 10 de agosto de 1809, del presidente de la audiencia de Quito, el Conde Ruiz de Castilla y sus ministros fueron sustituidos por la junta suprema de gobierno integrada por la elite criolla quiteña. Otra de las causas fueron los motines de Cartagena, del 22 de mayo de 1810 y los del Socorro en el 9 de julio del mismo año.
En consecuencia se creó la junta de notables integrada por autoridades civiles e intelectuales criollos. Los principales personeros de la oligarquía criolla que conformaban la junta eran: José Miguel Pey, Camilo Torres, Acevedo Gómez, Joaquín Camacho, Jorge Tadeo Lozano, Antonio Morales, entre otros.
Comenzaron a realizar reuniones sucesivas en las casas de los integrantes y luego en el observatorio astronómico, cuyo director era Francisco José de Caldas. En estas reuniones empezaron a pensar en la táctica política que consistía en provocar una limitada y transitoria perturbación del orden público y así aprovechar para tomar el poder español.
La junta de notables propuso promover un incidente con los españoles, a fin de crear una situación conflictiva que diera salida al descontento potencial que existía en Santafé contra la audiencia española. Lo importante era conseguir que el Virrey, presionado por la perturbación del orden, constituyera ese mismo día la Junta Suprema de Gobierno, presidida por el señor Amar e integrada por los Regidores del Cabildo de Santafé.

Don Antonio Morales manifestó que el incidente podía provocarse con el comerciante peninsular don José González Llorente y se ofreció "gustoso" a intervenir en el altercado. Los notables criollos aceptaron la propuesta y decidieron ejecutar el proyecto el viernes, 20 de julio, fecha en que la Plaza Mayor estaría colmada de gente de todas las clases sociales, por ser el día habitual de mercado.
Para evitar la sospecha de provocación se convino que Don Luis Rubio fuera el día indicado a la tienda de Llorente a pedirle prestado un florero o cualquier clase de adorno que les sirviera para decorar la mesa del anunciado banquete a Villavicencio. En el caso de una negativa, los hermanos Morales procederían a agredir al español.
A fin de garantizar el éxito del plan, si Llorente entregaba el florero o se negaba de manera cortés, se acordó que don Francisco José de Caldas pasara a la misma hora por frente del almacén de Llorente y le saludara, lo cuál daría oportunidad a Morales para reprenderlo por dirigir la palabra a un "chapetón" enemigo de los americanos y dar así comienzo al incidente.
Y Llegó el día indicado
Eran las 11 de la mañana y la plaza mayor estaba colmada por una heterogénea concurrencia, compuesta de tratantes y vivanderos, indios de los resguardos de la sabana y gente de todas las clases sociales de la capital.

Poco antes de las doce del día, como estaba previsto, se presentó don Luís de Rubio en el almacén de Llorente y después de hablarle del anunciado banquete a Villavicencio, le pidió prestado el florero para adornar la mesa. Llorente se negó a facilitar el florero, pero su negativa no fue dada en términos despectivos o groseros. Se limitó a explicar diciendo que había prestado la pieza varias veces y ésta se estaba maltratando y por lo tanto, perdiendo su valor.
Entonces intervino Caldas, quien pasó por frente del almacén y saludó a Llorente, lo que permitió a don Antonio Morales, como estaba acordado, tomar la iniciativa y formular duras críticas hacia Llorente. Morales y sus compañeros comenzaron entonces a gritar que el comerciante español había dicho a Rubio malas palabras contra Villavicencio y los americanos, afirmación que Llorente negó categóricamente.
Mientras tanto los principales conjurados se dispersaron por la plaza gritando: ¡Están insultando a los americanos! ¡Queremos Junta! ¡Viva el Cabildo! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Mueran los bonapartistas!. La ira se tomó el sentir del pueblo.
Indios, blancos, patricios, plebeyos, ricos y pobres empezaron a romper a pedradas las vidrieras y a forzar las puertas. El Virrey, las autoridades militares y los españoles, contemplaron atónitos ese súbito y violento despertar de un pueblo al que se habían acostumbrado a menospreciar.
Sin embargo, la revolución no tuvo entonces las proyecciones que eran de esperarse porque gran parte de los que intervenían eran indios y habitantes de las poblaciones de la Sabana, que debían regresar a sus pueblos al atardecer. Cosa que indujo a Acevedo Gómez, uno de los jefes de la oligarquía criolla, a reunir a algunos del Cabildo y declararse investido del carácter de "tribuno del pueblo". Construyó la famosa Junta de Gobierno con la cual sustituiría el virreinato.
El episodio ocurrido el 20 de julio sintetizó las contradicciones del imperio español: corona- reinos, criollos-peninsulares y finalmente metrópoli-colonias. La independencia de Nueva Granada y sus proyectos estado nación serían supuestamente el resultado y la solución de estas tensiones.


La Batalla del Pantano de Vargas
Los patriotas habían logrado aumentar sus efectivos a 2600 hombres. El 25 de julio, Bolívar lleva a su tropa por el camino del Salitre de Paipa para atacar al enemigo por su espalda o forzarlo a abandonar sus defensas.
Pero al este del Pantano de Vargas se presentaron los realistas para cerrarle el paso.
El ejército patriota se sitúa al frente de la posición realista , pero con desventajas de terreno, lo que supieron aprovechar los españoles para atacar.
La derecha realista desaloja la izquierda patriota de la altura del este que tenía Santander, pero con un contraataque de los dispersos y de la Legión Británica recuperan el terreno.
Llegan refuerzos de Barreiro que atacan por la derecha desalojando a los patriotas. Pero Bolívar les arrebata la victoria, por medio de la carga de caballería famosa conducida por el Comandante Juan José Rondón, con los jinetes del Alto Llano de Caracas y los Guías de la Guardia al mando de Carvajal.
" Coronel Rondón, salve Ud. a la patria" le grita Bolívar en el Pantano de Vargas ante la inminencia de la derrota y Rondón cargó con su escuadrón de lanceros contra los españoles y los destrozó, logrando que la derrota que se avecinaba se transformara en victoria.[3]
El ejército patriota se aloja en el campo y el 26 retrocede a sus posiciones de Corrales de Bonza y el realista se replegó a Paipa y a Molinos de Bonza
La Huida de Sámano [editar]
El virrey Sámano huye de la ciudad, y el virreinato deja de ser efectivo. Sin embargo, España ejercía su poder en varias ciudades del virreinato y sus zonas de influencia: Quito, Pasto, Popayán, Cartagena de Indias, Santa Marta, Caracas y Panamá, entre otras.[4]
Durante 1820, Pablo Morillo, comandante del ejército realista en la Nueva Granada, y Simón Bolívar acuerdan una tregua que es utilizada por Bolívar para conformar la naciente República de Colombia. Las hostilidades se reanudan en 1821 con la batalla de Bomboná, la cual, siendo un desastre táctico para ambos ejércitos, da una ventaja estratégica para las fuerzas republicanas que pronto logran el control total del actual territorio de Colombia logrando así la liberación de los actuales Ecuador y Venezuela. Así, para todos efectos, en 1822 los realistas habían perdido el control de lo que alguna vez fue el Virreinato de la Nueva Granada.

COMIDA RAPIDA---ARROZ CON VERDURAS


INGREDIENTES: Pimiento,tomate,cebolla,guisantes,setas ochampiñones,o rebollones y arroz.
Se lavan las verduras y se cortan en trozitos pequeñitos y se rehogan en aceite de oliva muy caliente,se añade pienton rojo molido ,azafran y sal se le da una vuelta y se añade el arroz se sorfrie todo durante dos minutos y se agega el agua o caldo de pollo o verduras.
Se deja cocer 20 minutos y listo que aproveche.
RECETA DE MARIA

sábado, 18 de julio de 2009

Panga al horno

Receta para cuatro personas

Ingredientes:
-Cuatro filetes de panga(pescado economico lo pueden encontrar en la sección de conjelados,tambien puede ser fletan,alibur...)
Aceite,pimenton rojo y sal.

Para la guarnición:
1 pimiento rojo
1 pimiento italiano
1 cebolla
se corta todo en juliana y se le echa un poco de sal a gusto de cada uno,se pone en una sarten a fuego lento con aceite de oliva,cuando este hecho le suben el fuego para que se consuma el agua que deja y le añaden tomate frito casero y a fuego lento otros quince minutos.

Poner el horno a 200 grados una vez sal pimentado el pescado y con el horno precalentado,bajan la temperatura a 180 grados en diez o quince minutos esta hecho.

Espero que les guste es sencilla y economica,buen provecho.

viernes, 17 de julio de 2009

Hortalizas

Los productos frescos de la huerta resultan esenciales en la dieta diaria. tienen diferentes características pero todos saludables, todos ricos en fibra y algunos como la papa, abundan en hidratos de carbono complejos, pero la mayoría no tienen valor energético, si no que proporcionan minerales, vitaminas o sustancias fitoquimicas muy beneficiosas, lo ideal es consumirlas frescas aunque se pueden encontrar enlatadas , desecadas, en vinagre o congeladas.

SALUD
indicadas para las personas con problemas digestivos pues la mayoría se asimilan facilmente.
refuerzan el sistema inmunitario y por tanto previenen todo tipo de enfermedades.
son insustituibles en las dietas de adelgazamiento y depuración.
ayudan a controlar la tasa de azúcar en la sangre.